El Calendario UCI World Tour 2026: Tu Guía Definitiva



El ciclismo de carretera se prepara para una temporada 2026 llena de emoción, tradición y algunas sorpresas. El calendario oficial del UCI World Tour, la máxima categoría del ciclismo profesional masculino, ya está confirmado y presenta un total de 36 carreras que se disputarán a lo largo de 171 días de competición en 13 países de cuatro continentes . Aunque no se han añadido nuevas pruebas al circuito, la temporada destaca por importantes rebrandings y la consolidación de eventos clave.

En este artículo, te ofrecemos un análisis detallado y optimizado para SEO del calendario World Tour 2026, una guía imprescindible para todo aficionado al ciclismo.

El Inicio de la Temporada: Del Verano Austral a los Emiratos

La temporada arranca en el hemisferio sur con el Santos Tour Down Under en Australia (20-25 de enero), seguido por la Mapei Cadel Evans Great Ocean Race (1 de febrero). El foco se traslada rápidamente a Oriente Medio con el UAE Tour (16-22 de febrero), una de las carreras por etapas más importantes del comienzo de año.

La Emocionante Primavera Clásica

El corazón de la temporada, la primavera europea, promete un espectáculo sin igual. Todo comienza con el Omloop Het Nieuwsblad (28 de febrero) y la mítica Strade Bianche (7 de marzo).

El mes de marzo es una auténtica fiesta del ciclismo, con la celebración simultánea de dos grandes carreras por etapas: París-Niza (8-15 de marzo) y el Tirreno-Adriático (9-15 de marzo) . La primera Monumento del año, la Milán-San Remo, se disputará el 21 de marzo .

Abril es el mes sagrado de las clásicas de Flandes y las Ardenas. La acción comienza con la Volta a Catalunya (23-29 de marzo) y una nueva incorporación al calendario: The Great Sprint Classic (25 de marzo). Este nombre es el nuevo alias de la histórica Clásica de Brugge-De Panne, que ha sido rebautizada para la temporada 2026 .

La semana flamenca es el epicentro del ciclismo mundial, con la E3 Saxo Classic (27 de marzo), Gante-Wevelgem (29 de marzo), A Través de Flandes (1 de abril) y la reina de todas, el Tour de Flandes (5 de abril) .

Tras un breve descanso con la Vuelta al País Vasco (6-11 de abril), llega la «reina de las piedras», París-Roubaix (12 de abril) . El mes concluye con las clásicas de las Ardenas: Amstel Gold Race (19 de abril) y Lieja-Bastoña-Lieja (26 de abril) .

La Preparación para los Grandes Vueltas

El mes de mayo se abre con el Tour de Romandía (28 de abril – 3 de mayo) y el Giro de Italia (9-29 de mayo), la primera de las tres Grandes Vueltas del año.

Una de las novedades más destacadas del calendario 2026 es el Tour Auvergne-Rhône-Alpes, que se disputará del 7 al 14 de junio . Este evento es el nuevo nombre del histórico Critérium du Dauphiné, que ha cambiado de denominación a partir de esta temporada .

Justo después, el 14 de junio, se celebrará el Sprint de Copenhague en Dinamarca, una carrera de un solo día que se ha consolidado en el calendario como una cita clave antes del Tour de Francia .

El Verano: Dominio de los Grandes Tours

El verano está marcado por la carrera más importante del mundo: el Tour de Francia (4-26 de julio). Tras su finalización, el calendario se reanuda con la Clásica de San Sebastián (1 de agosto) y la Vuelta a Polonia (3-9 de agosto).

El Final de Temporada y los Campeonatos del Mundo

El mes de agosto se cierra con la Vuelta a España (22 de agosto – 13 de septiembre), la última de las Grandes Vueltas. La temporada clásica finaliza con el Giro de Lombardía (10 de octubre).

El gran colofón del año será el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta en Montreal, Canadá, que se celebrará del 20 al 27 de septiembre de 2026 .

Este calendario del UCI World Tour 2026 ofrece una mezcla perfecta de tradición, innovación y competición de élite. Desde las cuestas de Flandes hasta las cimas de los Alpes y los Pirineos, la temporada promete ser inolvidable para todos los amantes del ciclismo.

Calendario World Tour 2026

Santos Tour Down Under (20-25 enero)

Mapei Cadel Evans Great Ocean Race (1 febrero)

UAE Tour (16-22 febrero)

Omloop Nieuwsblad (28 febrero)

Strade Bianche (7 marzo)

París-Niza (8-15 marzo)

Tirreno-Adriático (9-15 marzo)

Milán – San Remo (21 marzo)

Volta a Catalunya (23-29 marzo)

The Great Sprint Classic (25 marzo)

E3 Saxo Classic (27 marzo)

Gante-Wewelgem (29 marzo)

A Través de Flandes (1 abril)

Tour de Flandes (5 abril)

Vuelta al País Vasco (6-11 abril)

París-Roubaix (12 abril)

Amstel Gold Race (19 abril)

Lieja-Bastoña-Lieja (26 abril)

Tour de Romandía (28 abril – 3 mayo)

Eschborn – Frankfurt (1 marzo)

Giro de Italia (9-29 mayo)

Tour Auvergne – Rhône-Alpes (7-14 junio)

Sprint de Copenhague (14 junio)

Vuelta a Suiza (17-21 junio)

Tour de Francia (4-26 julio)

Clásica de San Sebastián (1 agosto)

Vuelta a Polonia (3-9 agosto)

ADAC Cyclassics (16 agosto)

Renewi Tour (19-23 agosto)

Vuelta a España (22 agosto – 13 septiembre)

Clásica de Bretaña Ouest-France (30 agosto)

Gran Premio Ciclista de Quebec (11 septiembre)

Gran Premio Ciclista de Montreal (13 septiembre)

Mundiales de Ciclismo en ruta de Montreal (20-27 septiembre)

Giro de Lombardía (10 octubre)

Tour de Guangxi (13-18 octubre)

Total
0
Shares
Artículo previo

Por Qué No Debes Entrenar Como un Ciclista Profesional



Noticias relacionadas