Redescubrir el ciclismo sin pantallas, sin segmentos, sin presión



Cuando el ciclismo se convierte en cámara, luz y compañía

Hace unas semanas salí solo, sin objetivo claro. Ni FTP que mejorar, ni segmento que asaltar, ni bloque de entrenamiento pendiente en TrainingPeaks. Solo mi bici y mi cámara colgada al hombro.

Pedaleé por una pista de tierra cerca de la sierra, a un ritmo en el que cabía respirar hondo, escuchar el viento mover las hojas y, sobre todo, mirar. No al cuentakilómetros, sino al horizonte. En un recodo, el sol atravesaba los pinos como un filtro dorado. Paré. Descendí. Ajusté el diafragma, el ISO, el encuadre… y mientras la foto aparecía en la pantalla trasera, sentí algo raro: silencio mental. Nada de “¿a cuántos vatios estoy?”, ni “¿cuánto me falta para el KOM?”. Solo ese instante, nítido, en su justa proporción.

Esa es, para mí, una de las versiones más puras del ciclismo:

Rodar para mirar. Mirar para sentir. Sentir para recordar.

A veces lo hago solo. Otras, con amigos —sin prisa, sin grupos estructurados—, deteniéndonos cada vez que alguien dice: “¡Qué luz! Esperad, que saco una foto”. Y sí, en esas salidas la velocidad media ronda los 20–22 km/h… y es perfecta. No por el número, sino porque es el ritmo del disfrute compartido: el chiste malo en la subida, el café improvisado bajo un puente, la foto de grupo con las bicis apoyadas en una pared de piedra que parece salida de una película.

No es que haya dejado de entrenar duro. Sigo con mis sesiones en el rodillo, mis intervalos de 30″, mis pruebas de 5′. Sigo preparando esa carrera que tengo en el radar. Pero he aprendido algo clave: entrenar para rendir me hace mejor ciclista. Rodar sin prisa me hace mejor persona.

Y no estoy solo. Como le pasó a Sean Russell —el entrenador que volvió a ver ciervos galopar tras años de vivir con los ojos pegados al Garmin—, muchos de nosotros hemos sentido esa especie de “resaca tecnológica”: cuando el ciclismo se convierte en una lista de métricas, y olvidamos que, antes que atleta, eres viajero, observador, amigo.


Datos útiles. Experiencias inútiles (y preciosas)

No digo que los vatios no importen. Claro que importan… cuando importan.
Pero también importa el olor a tierra mojada después de una llovizna.
Importa el momento en que tu colega se ríe mientras ajustas la cámara con las manos frías.
Importa la foto que no publicas en Instagram, pero que guardas en una carpeta llamada “2025 – Rutas que no olvidaré”.

Un amigo me dijo hace poco:

“Tú no fotografías rutas. Fotografías emociones con ruedas.”

Y es verdad. Porque las fotos no son el objetivo: son el recuerdo tangible de que estuviste presente. Sin Strava, sin comparaciones, sin presión. Solo tú, tu bici, tu cámara… y la libertad de decidir que, hoy, el mejor segmento es el que no tiene cronómetro.


Un pequeño manifiesto (para mí, y quizás para ti)

  • Rodar rápido tiene su lugar.
  • Rodar lento también.
  • Rodar sin mirar el reloj: esencial.
  • Entrenar con estructura te lleva lejos.
  • Salir sin plan te devuelve a casa… renovado.
  • Compartir KOMs en el grupo de WhatsApp mola.
  • Compartir fotos bajo un árbol, más.

Así que la próxima vez que salgas, prueba esto:
➡️ Deja el ciclocomputador en casa (o en el bolsillo).
➡️ Llévate la cámara —aunque sea la del móvil—.
➡️ Pedalea como si nadie fuera a ver los datos… porque, en el fondo, los que importan no se miden en vatios, sino en miradas, risas y paisajes que te quedan grabados.

Al final del día, el ciclismo no nos pide que seamos los más fuertes, ni los más rápidos.
Solo nos pide una cosa:

Que no dejemos de disfrutarlo.


¿Tú también tienes salidas “sin datos, con alma”? Cuéntanos tu versión en los comentarios —y si tienes alguna foto de ruta que te traiga un recuerdo especial, ¡envíanosla! Estamos pensando en una próxima entrega: “Rutas que no se miden, se sienten”, con fotos y historias reales de nuestra comunidad.

Total
0
Shares
Artículo previo

Tadej Pogačar desmiente su retirada anticipada

Artículo Siguiente

Histórico en el pelotón: tres hermanos españoles fichan por el UAE Team Emirates



Noticias relacionadas
Total
0
Share